Home Brazilian Jiu-Jitsu Conociendo un poco más a Nico Medina

Conociendo un poco más a Nico Medina

por Editorial

Nico Medina, es uno de los competidores emergentes en los deportes de combate que está consiguiendo grandes éxitos a nivel individual, y con las selecciones españolas de las diferentes disciplinas en las que está compitiendo.

Tiene 24 años. Nació en La Ribera de San Javier, y actualmente reside en Madrid. Entrena y compite en varias disciplinas, Judo, Jiu Jitsu, Grappling, Sambo y Lucha libre olímpica. Además, también imparte clases y seminarios, para compartir sus conocimientos y experiencia con otros amantes de estos deportes de combate.

“Práctico deportes de combate desde los 16 años. Empecé en un pequeño Dojo en San Pedro del Pinatar (Murcia), donde las ganas superaban con creces a los recursos. Empecé practicando MMA. Excusa que usaba el club para introducir a los alumnos en la disciplina que realmente le gustaba al maestro, el jiujitsu brasileño.

Imagen: IBJJF (Federación Internacional de Jiu Jitsu Brasileño)

Debido a mi trayectoria deportiva, no me costó adaptarme al nivel de rendimiento que exigían estos nuevos deportes. En unos meses pasé de hacer dos o tres clases a la semana, a entrenar dos veces todos los días. Agradecer desde aquí todo el apoyo que recibí por parte de mis entrenadores y compañeros que facilitaron significativamente este proceso.

Si empecé a entrenar en junio, en octubre ya estaba compitiendo. Gané. Volví a competir y volví a ganar. Lo que vino a continuación fue más de lo mismo. Han sido 8 años de vivir a mi manera. Saboreando el amargor de la derrota, y disfrutando la gloria de la victoria.»


Esta es la primera de las dos entrevistas que le hicimos. La segunda, una charla más distendida que mantuvimos con él, la publicaremos en formato de video en breve:

Entrevista a Nico Medina:

Hace poco debutaste en competición de Sambo, que es la quinta disciplina en la que compites. ¿Qué tal fue la experiencia?

Debute en Sambo en abril de este año en el Campeonato de España de esta disciplina. Sin haber practicado en mi vida este deporte me leí las reglas, competí y gané. En el fondo, en los deportes de combate hay una gran cantidad de técnicas transferibles entre las distintas disciplinas. Sólo necesitas elegir con picardía cuáles vas a usar dependiendo de la disciplina o del rival.

Yo disfruto luchando, compitiendo, ganando… Solo no disfruto si no estoy bien físicamente. Así que la experiencia casi siempre es buena.

¿En qué modalidad de competición te sientes más cómodo, Nico? ¿y cuál te ha resultado hasta ahora más complicada?

Si hablamos de comodidad, los deportes de combate cuerpo a cuerpo en los que no entra en juego el Gi son más cómodos, justo por eso. Al no haber una tela de la que te puedan agarrar, el control del adversario sobre ti es más reducido. Esto permite que la tensión a la que se somete tu cuerpo sea menor, luego me canso menos y por ende, estoy más cómodo.

Si hablamos de dificultad, al igual que hay técnicas transferibles, todas tienen sus entresijos tácticos especiales y limitados a esa disciplina. Esto hace que ninguna sea especialmente fácil, pero tampoco difícil. Se trata de cuál practiques más, y a las reglas que tu cerebro esté más acostumbrado.

Sin embargo, técnicamente hablando, el judo está en un nivel superior. Invito a todo el mundo a que haga un tour de deportes de combate para que, si no me creen, sean sus experiencias las que los saquen de la ignorancia.

¿Tiene Nico Medina en mente probar otras disciplinas en el futuro, o prefiere centrarse sólo en alguna/s próximamente?

Yo tengo una especial devoción por el Gi. Me gusta desde lo que se puede hacer con él, hasta su estética. Así que mi felicidad sería poder practicar exclusivamente deportes de Gi. Sin embargo, el mundo no es un lugar justo, y no siempre se puede hacer lo que uno quiere. Por ello, también competiré en torneos de Lucha Libre Olímpica y Grappling.

Me gustaría luchar Kuresi en Kazakhstan. Shuai Jiao en China. Bökh en Mongolia. Lucha Canaria en Canarias. En fin, todas las luchas del mundo, porque luchar es lo que me gusta, y viajar es lo que hago.

Sin embargo, lo voy a dejar para cuando me retire de la competición. De momento me centraré en lo que tengo a mano que es el Jiujitsu, el Judo, el Sambo y la Lucha, en ese orden.

Para aquellos que no se han animado a competir todavía, ¿qué te aporta competir, para qué competir?

Si hay alguien que desee crecer en deporte, necesita superar sus límites. La competición los saca a desfilar como ninguna otra cosa. Así que, aunque sea una vez, y solo sea por saber dónde están esos límites, hay que competir.

Imagen: Guardeiros BJJ

¿Cuáles son tus puntos fuertes para la competición, y cuáles te gustaría mejorar especialmente?

Creo que mi perfil de competidor es claro. Peleo por el dominio y la sumisión siempre. Presiono hasta que consigo imponerme. Es la mejor sensación.

En este momento estoy en una fase muy interesante porque estoy intentando adaptarme constantemente. Es decir, intentando integrar todo lo que voy aprendiendo en los demás deportes, seleccionando siempre con prioridad lo que me puede valer para un mayor número de disciplinas. Por eso mi meta técnica es encontrar y perfeccionar el mayor número de esas técnicas

En el tiempo que llevas entrenando y compitiendo ¿Aprecias cambios en las actitudes y valores de alumnos, entrenadores y/o competidores en los últimos años?

Doy muy pocas clases porque entreno para competir, y es complicado mantener ambos roles, profesor y competidor. Admiro a la gente que puede. Por otro lado, sí que veo en mis compañeros de entrenamiento en Madrid, y en la gente de mi club en Murcia Grappling 360 donde doy clases en vacaciones, sus cambios, y casi siempre son a mejor. Porque este deporte (el de contacto) mejora a las personas. Los hace más sanos en todos los niveles.

Porque este deporte (el de contacto) mejora a las personas. Los hace más sanos en todos los niveles.

Nico Medina

También hay que diferenciar competidor de practicante. El competidor sufre muchos más altibajos por su nivel de implicación, mientras que el practicante suele ser más constante, sufriendo a veces crisis, normalmente por situaciones de su vida privada.

Preparación física, preparación mental, estrategia/táctica, técnica ¿cómo son de determinantes estos aspectos en competición? ¿Cuáles suelen estar más descuidados por los competidores?

Lo que distingue a un buen competidor de uno excelente es, sin duda, el factor psicológico. Llegado el nivel, todos estamos física y técnicamente preparados. Personalmente, creo que es una mezcla entre estar dispuesto a sufrir y no tener miedo a perder, lo que hace que tu actuación en competición sea excelente.

Y, sin embargo, el que más se descuida o no se sabe gestionar por parte principalmente de los entrenadores, es el psicológico. No culpo a nadie, simplemente, no todo el mundo vale para ello.

¿Cuáles son tus próximos objetivos?

 Mis próximos objetivos son el Europeo y el Mundial de Jiujitsu. Así, con mayúsculas.

¿Qué consejo le daría Nico Medina a alguien que se inicia hoy en la práctica de Artes Marciales o deportes de lucha?

 Le diría que dejara de lado todo lo que sabe o cree que sabe, y se centrara en disfrutar y entender todas las nuevas sensaciones que va a experimentar. Dejarse conquistar. 

¿Cuáles son, a tu juicio, las características que debe tener un buen maestro/entrenador? 

Un buen entrenador debe ser principalmente un buen motivador. Porque si el competidor está motivado, ya se encargará el de cubrir, si las tiene, todas las carencias técnicas que pueda tener su entrenador.

¿Y un buen competidor?

Un buen competidor debe, como he dicho antes, estar dispuesto a sufrir. Más aún. Debería gustarle sufrir. Y, sin lugar a dudas, no tener miedo a perder. Entender que lo bonito es competir, estar frente a tu rival y luchar hasta el final.

Nico: «Este sólo soy yo. Mi experiencia y mi razón. Cada uno con la suya.»

Muchas gracias Nico Medina, ha sido un verdadero placer. Seguro que volvemos a charlar más detenidamente para conocer de cerca tus opiniones y experiencias.

Artículos relacionados

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Pulse aceptar si está de acuerdo. Aceptar Leer más...