Este es el primero de una serie de artículos sobre diferentes aspectos del proceso de entrenamiento de la atención, y su influencia en nuestro rendimiento y eficacia en la práctica de artes marciales.
El contenido fue desarrollado originalmente para una masterclass para el International Wing Chun Day 2021 de la Federación Española de Luchas Olímpicas, que se celebró el pasado 20 de marzo.
Dedicaremos un artículo a cada uno de los diferentes aspectos tratados en esa sesión. Cada miércoles, a partir del 24 de marzo de 2021, publicaremos uno de los ocho capítulos de esta serie. En cada artículo incluiremos el vídeo de la masterclass correspondiente a ese contenido, y la transcripción del texto del mismo.
Aunque hay referencias al estilo Wing Chun de Kung Fu, es perfectamente aplicable a otros estilos, así como a otras artes marciales y deportes de combate. Esperamos que os guste y, sobre todo, que podáis incorporar estos conceptos y trabajos a vuestro entrenamiento, y al de vuestros alumnos. Esto es lo que dará sentido a todo esto. Muchas gracias a todos.
Entrenamiento de la atención para mejorar tu Wing Chun (o el arte marcial/deporte de combate de hagas)
A pesar de que todo el mundo asume que las artes marciales proporcionan beneficios no solo físicos, sino también a nivel mental, forjando el carácter y proporcionando valores y actitudes vitales muy importantes, en muy pocos casos estos aspectos se contemplan en la programación del entrenamiento de manera específica.
Sabemos que la parte mental es fundamental tanto en competidores como en combate y entrenamiento tradicional, pero esperamos que se desarrollen con la práctica marcial, o que sean propias del individuo. Son, más bien, cuestiones que se suponen que van implícitas en el entrenamiento del arte marcial.
Pero, sin duda, prestar atención a aspectos mentales y actitudinales nos pueden hacer mejorar mucho nuestra competencia técnica, táctica y estratégica de nuestro Kung Fu, así como conseguir un desarrollo más óptimo de los alumnos y de los equipos, lo que repercutirá en la mejora de los resultados de las escuelas.
En esta sesión vamos a ver algunos aspectos del entrenamiento de la atención que nos ayudarán a mejorar nuestro Wing Chun, o el arte marcial/deporte de combate que hagas. Evidentemente, no podemos profundizar todo lo que nos gustaría, ya que algunos puntos dan para mucho desarrollo, detalles y matices para aplicar en entrenamiento y combate.
La atención es uno de los procesos psicológicos básicos de mayor relevancia, implicado en la captación y procesamiento de la información, y también en la respuesta que emitimos. La importancia de la atención para cualquier actividad, nos invita a aprovechar los numerosos estudios científicos sobre el proceso atencional, para entender mejor su funcionamiento, y aplicarlo en nuestra práctica del Wing Chun, o el arte marcial/deporte de combata que hagas.