
Luis Nunes Sensei, 8º Dan Karate Goju Ryu, es representante para España de la I.O.G.K.F. y celebra su 50 aniversario como Karateka del 27 al 29 de marzo, con un curso en el que reúne a 7 grandes maestros de este estilo de Okinawa. Un evento de gran interés y cargado de emotividad, sin duda.
Aprovechamos la ocasión para hacer una nueva serie de 7 a 7. Siete preguntas, las mismas, a siete maestros de Goju Ryu Karate. Y comenzamos, por supuesto, con Luis Nunes.
Breve introducción:
Nacido el 20 de enero de 1960 en Luanda, Angola. “A los 8 años empecé practicando Judo. A los 10 años comienzo a practicar Karate Shotokan. Por el año 1974 mi profesor va a Japón para examinarse, contacta con el Maestro Morio Higaonna y de regreso a Portugal comenzamos a practicar Goju-Ryu de Okinawa, escuela que sigo practicando hasta la actualidad.
A los 18 años abro mi primer Dojo en Lisboa y empiezo a divulgar el Goju-Ryu de Okinawa por la zona sur de Portugal. En 1985 me traslado a vivir a Murcia, España donde vivo actualmente. En la actualidad, me dedico a la enseñanza y divulgación del Karate Goju-Ryu tanto a nivel Nacional como Internacional.”
Entrevista a Luis Nunes Sensei
1.- ¿Por qué comenzaste a practicar Karate?

Yo de niño era muy activo, me gustaba mucho cualquier deporte. He sido educado con muchos valores morales básicos, tales como el respeto, honestidad, sinceridad, bondad entre otros, y como tal, me he hecho defensor de la justicia. Y como además tengo dos hermanas, yo sentía que las tenía que proteger, con lo cual siempre tenía conflictos con alguien para defender a mis hermanas o la justicia.
Fue entonces cuando algún amigo de mi padre le aconsejo que me llevara a practicar Judo, ya que en esta época donde vivía todavía no se conocía el Karate. Dos años más tarde, abren una Academia de Artes Marciales en la misma calle donde vivía una tía mía, y hablando con mi primo me convenció que probara el Karate, que según él era mucho mejor que el Judo. Mi padre me pregunto si lo quería probar, y así fue como empecé en el Karate. Me gustaron las clases de prueba, y decidí seguir allí.
2.- ¿Y por qué sigues entrenando y enseñando Kárate después de tantos años?
Sigo entrenando y enseñando Karate después de tantos años, porque el karate tradicional es mucho más que un deporte; es el mejor curso que nos enseña a vivir; nos enseña el respecto, a superarnos todos los retos diarios, a vivir una vida social, saludable y feliz, entre muchas más cosas de las que podría seguir hablando, pero que como le acabo de decir, es algo que ya es parte de mi como persona, como ser humano.
Y sigo enseñando como dices, pero para mí, más que enseñar yo diría que comparto con todos los que me rodean o se me acercan, las experiencias que nos da la vida a lo largo de los años.

3.- ¿Qué percepción tiene Luis Nunes de la situación actual de las artes marciales y del Karate?
Bueno, creo que en una gran mayoría sólo se está llevando a cabo un trabajo exterior, estético, pero sin desarrollar y transmitir los valores morales, que se están perdiendo en nuestra sociedad cada día a pasos gigantescos.
4.- ¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Por supuesto colaborar con mi Maestro Shihan Morio Higaonna en todo lo necesario, en el trabajo que está llevando a cabo para el reconocimiento del Karate Tradicional de Okinawa como Patrimonio Cultural de la Humanidad en la UNESCO.
El objetivo más cercano es la celebración de mis 50 años de entrenamiento de Karate este próximo mes de marzo, del 27 al 29, con la realización de un Cursillo en La Nucía – Benidorm. Vienen a compartir conmigo y con todos, 7 maestros de todo el mundo, de diferentes culturas, diferentes razas, pero con un objetivo en común: compartir el karate Goju-Ryu de Okinawa con todos.

5.- ¿Qué espera de un alumno en su escuela?
Que comparta con los demás todo lo recibido, como yo comparto con ellos.
6.- Para los que aún no lo hacen, ¿para qué practicar Goju Ryu Karate?
Para aprender a vivir, ser feliz y tener una vida saludable.
7.- Por último ¿cuáles son las características que tiene o debe tener, a juicio de Luis Nunes Sensei, un maestro de artes marciales?
En el Karate se empieza y se termina con el saludo, que significa Respeto; un respeto que debe de ser en ambos sentidos, del alumno hacia el profesor, pero también del profesor hacia el alumno.
Un maestro no va por ahí pidiendo o poniéndose grados, debe de entrenar, seguir su camino y esperar el momento en que le reconozcan por su trabajo, dedicación y hechos.
Un maestro jamás se va aprovechando de circunstancias para ponerse delante de su profesor o compañero de mayor graduación, más antiguo o mayor de edad.
Ante todo, más que maestro debe ser amigo, transmitir y dar ejemplo de los valores morales, ser modesto, sencillo y seguir investigando y estudiando para mantenerse actualizado.

Queremos aprovechar para trasmitir nuestro más profundo agradecimiento a Luis Nunes Sensei por su disponibilidad y colaboración. Y también a sus alumnos e instructores, Marco Moreno y Tomás Cantabella, que han posibilitado la realización de la entrevista.