Home Entrevistas Sifu José Casimiro: 7 preguntas a 7 maestros de Wing Chun (V)

Sifu José Casimiro: 7 preguntas a 7 maestros de Wing Chun (V)

por Editorial

LSifu José Casimiro es la 5ª entrevista de esta serie dedicada a conocer puntos de vista de diferentes maestros de Wing Chun, como representante del Wing Tsjun, de diferentes líneas o escuelas. En esta ocasión, se trata de alguien a quien conozco hace muchos años, con el que compartí muchos entrenamientos y aprendizaje en la O.E.W.T. antes de continuar caminos diferentes, y para qué negarlo, alguna que otra cerveza.

Entrevista a José Casimiro:

José Casimiro Wing Tsun

Apasionado de las Artes Marciales, Sifu José C. Casimiro, dirige en la actualidad Wing Chun Wuyi. Su trayectoria en este estilo arrancó con Sifu Salvador Sánchez, por entonces en la O.E.W.T. de Sifu Víctor Gutiérrez.

Posteriormente, continuó su formación en la Wing Tsjun International de Sifu Thommy Luke Boehlig. Comenzó a los 9 años practicando Judo, casi la única opción por aquel entonces.

Ha practicado, además, Karate, Kick Boxing , Full Contact, Defensa Personal, SamboSac Jutsu, Brazilian Jiu Jitsu, NinkidoAKGPanantukanJeet Kune DoSilatThai BoxingKajukenboKali – EskrimaKubotanKyusho, etc. y un largo camino en especialidades como la Defensa Policial Operativa en la que ostenta el 5º Dan, Entrenador Nacional III, Violencia de Genero, Protección autoridades.


1.- ¿Por qué comenzaste a practicar artes marciales?

Desde muy pequeño, mis padres me llevaron a practicar Judo. Así, en vez de pelear en la calle, lo hacía en el Dojo.

2.- ¿Y por qué sigues entrenando/enseñando artes marciales?

Es parte de mi vida. Fue lo que siempre quise hacer, y no comprendería la vida sin mi rutina diaria de irme a hacer lo que me gusta. Tú lo llamas trabajo, yo lo llamo vida. No hay nada más gratificante que crearte una meta a raíz de un nuevo alumno, y verlo crecer junto a ti durante mucho años. Alguno de estos llevan más de 20 años conmigo.

3.- ¿Qué percepción tiene José Casimiro de la situación actual de las artes marciales y del Wing Tsjun?

La Artes Marciales, como muchas otras cosas, están un poco «sucias», hay muchísimo intrusismo laboral y mucho maestro del Youtube o de fin de semana. Lo mismo ocurre con el Wing Chun.

Se marchan de asociaciones por cualquier motivo, y al día siguiente son autonombrados Sifus de sus propias asociaciones, con lo que perjudican a los que nos dedicamos profesionalmente a esto, pagando nuestros impuestos, y aún después de 43 años sigo formándome.

Después, ves chavales con muy pocos años que ya son Sifus, sin respeto a los demás, y sobre todo con una soberbia increíble. Y su trayectoria marcial no pasa de los 10 años en algunos casos. Una verdadera lástima.

José Casimiro y amigos

4.- ¿Cuáles son tus próximos objetivos?

Seguir creciendo marcialmente. Seguir montando escuelas por el territorio español, y seguir enseñando lo que he aprendido y mi forma de entender este precioso arte. Ayudar al que me necesite y sobre todo, disfrutar del camino.

5.- ¿Qué caracteriza tu linaje o escuela de Wing Chun? El Wing Tsjun

Intento no romper nada de lo aprendido, técnicamente hablando. Respetar las pautas y lineas que marcan mi Wing Chun conforme lo aprendí, y añadir la parte que pueda faltar bajo mi punto de vista. El día a día y adaptarlo a nuestro tiempos.

6.- Para los que aún no lo hacen, ¿para qué practicar Wing Chun?

Wing Chun – Kung fu, como ya dice esta palabra, trabajo duro. Tenemos herramientas para todo. Trabajar el tren superior, inferior, suelo y armas. Todas las distancias, y hacer que el practicante se sienta cómodo con nuestro sistema de entrenamiento.

Que pueda aprender artes marciales sin tener que estar cambiando de gimnasio para aprender diferentes artes. Ofrecemos un arte completo y seguros de lo que hacemos. Resumiendo, podrás boxear, patear, trabajar suelo, armas y hacerte un artista marcial completo sin salir de este Kwoon.

7.- Por último ¿cuáles son las características que tiene o debe tener, a juicio de José Casimiro, un maestro de artes marciales?

Creo que habría varias, sin duda me quedo con algunas de estas: Humildad, Respeto, Confianza, Lealtad, Paciencia... si, son valores muy típicos de las artes marciales. Pero en serio, que cada día nos encontramos personas que no cumplen ni siquiera uno de estos requisitos. Amén de los intercambios de grados por dinero y un largo etc., que ensucian la buena labor de otros y el buen trabajo.


Gracias, Sifu José C. Casimiro, por tu atención y disponibilidad. Mucha suerte en sus proyectos.

Artículos relacionados

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Pulse aceptar si está de acuerdo. Aceptar Leer más...