Rafael Alins, como director de Stockholm Wing Tsun Academy, es nuestro 2º invitado de la serie de 7 a maestros de diferentes escuelas y linajes de Wing Chun, a los que realizamos las mismas 7 preguntas. Queremos conocer los enfoques de cada uno de ellos, y acercarnos a su manera de entender este arte y su enseñanza.
Entrevista a Rafael Alins:
Nuestro segundo protagonista es Sifu Rafa Alins, director de Stockholm Wing Tsun Academy. Además de Wing Tsun, ha practicado Karate, Kick Boxing, Escrima y BJJ. Sifu Rafa trasmite confianza y serenidad. Sus intervenciones en el Wing Chun Day de España nos permitieron acercarnos a un maestro honesto y cercano, que trabaja con conceptos muy claros y concisos.

1.- ¿Por qué comenzaste a practicar artes marciales?
Defensa personal.
2.- ¿Y por qué sigues entrenando/enseñando artes marciales?
Salud.
3.- ¿Qué percepción tiene Rafael Alins de la situación actual de las artes marciales y del Wing Tsun?
Las Artes Marciales se están admitiendo como un deporte mas. El Wing Chun irá adaptándose como el resto.
4.- ¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Seguir usando las Artes Marciales de forma saludable.
5.- ¿Qué caracteriza tu linaje o escuela de Wing Chun?
Incluso en la misma línea, todos tienen su interpretación.

6.- Para los que aún no lo hacen, ¿para qué practicar este Arte Marcial?
¿Qué motivos hay para no practicar Wing Chun?
7.- Por último ¿cuáles son las características que tiene o debe tener, según Rafael Alins, un maestro de artes marciales?
Habilidad y honestidad las más importantes.
Muchas gracias a Sifu Rafael Alins, por su tiempo, atención y disponibilidad para esta entrevista.